Regreso al.... Delorean DMC-12
Allá por el 19 de marzo de 2005, para John Zachary Delorean, el tiempo se detuvo, dejando en el mundo terrenal todo un icono de los coches "cinematográficos", el Delorean DMC-12 (Delorean Motor Company).
Dejando a un lado la biografía y avatares del creador del coche, que dan para mucho por otro lado, nos centraremos en el coche que a dos o tres generaciones nos hizo viajar en el tiempo, cómo al sempiterno Marty McFly y a su entrañable amigo Doc.
El Delorean DMC-12, fabricado en Irlanda allá por los años 1981, 1982 y 1983 (si, si en Irlanda no en los EEUU), era un deportivo con alas de gaviota, que debido a las urgencias y otros factores tuvo que fabricarse con el chasis provenientes de Lotus, concretamente del Lotus Esprit (otro modelo cinematográfico), por cierto nada en contra de la adopción de ese chasis, al contrario, y combinado con una carroceria panelada con acero inoxidable sin pintar y estructura de materiales sintéticos, podian presagiar un gran vehiculo dinámicamente hablando.
En cuánto al motor, después de intentar montar incluso un motor Wankel y pruebas con motores Citroën y V6 de Ford, se acabó utilizando el conocido V6 PRV (Peugeot-Renault-Volvo), motor utilizado entre otros en los Alpine 310 y Renault 30, así cómo diversos modelos de Peugeot y Volvo. Por lo que se ve y se cuenta, pues yo no he tenido la opción de conducirlo (aunque montarme si), es un motor muy percheron para un deportivo, al menos, no le hicieron ninguna modificación en su momento para que entregara la potencia de una manera menos lineal...
¿Qué coche hubiera podido hacer el papel que hace el Delorean en Regreso al Futuro? Pues, nadie mejor que el Delorean, entre otras cosas por su carroceria de inox panelado, me explico, en la primera parte de la película, Marty le pregunta a Doc, ¿Pero porqué un Delorean?, contestándole este que, la construcción en acero inoxidable produjo la dispersión del fluzo, un motivo más para inpregnar aún más si cabe la historia con la presencia del coche, hecho de acero inoxidable tal y cómo el Doctor Emmet Brown quería en su proyecto; Esta escena la podéis encontrar en el minuto 22 de la primera parte de la trilogía.
A medida que va pasando la película e incluso la trilogía, el coche en ningún momento deja de ser el protagonista, llegando en la segunda parte a volar debido según la película a una aeroconversión a principios del siglo XXI, o empujado por una locomota en la tercera parte, esta ambientada en el viejo oeste.
REGRESO AL FUTURO 1
REGRESO AL FUTURO 2
REGRESO AL FUTURO 3
Hoy, el Delorean DMC-12 es un objeto de culto, y gran parte de la culpa la tiene la película, en caso contrario, habria pasado por las páginas históricas del automóvil con mucha más pena que gloria, hoy en dia hay muchos clubes que se dedican en exclusiva a este coche, e incluso se fabrican piezas de repuesto para él. Se fabricaron poco más de 8000 unidades, siendo 3 unidades totalmente doradas piezas muy cotizadas dentro del mundo de los coleccionistas de élite.
Si no has visto la película, te la recomiendo encarecidamente, y no sólo por el coche, estamos hablando de un clásico de la ciencia ficción. A modo de curiosidad y valga la redundancia, los guionistas de Regreso al futuro tenian cómo idea primaria que la máquina del tiempo fuera una nevera... Suerte que tuvieron un golpe de clase, tal y cómo dice Marty McFly. ¿Hay alguien en casa McFly???? jajajajajajajaj.
Características, información y otros:
-Motor: V6 PRV de 135cv (Hay que tener en cuenta que las duras normas medioambientales de EEUU)
-Prestaciones: 0-100km/h en 10 segundos, 180km/h de velocidad punta.
-Unidades producidas: 9.200 unidades incluyendo prototipos, pre-serie y tres unidades doradas que son un auténtico tesoro.
-Cotizaciones: Según estado de 20.000 a 30.000 euros aprox.